martes, 1 de abril de 2014

WIKI

https://docs.google.com/document/d/1B9pOqHGLbMcCt8fMHV5BhhZtOCLrxvffMySpW5Xik3o/edit?usp=drive_web


BLOGS 11-3

BLOGS DE ONCE TRES


http://www.josemiguel19977.blogspot.com/

http://www.alejitarodriguez29.blogspot.com/

http://www.jessicafernandablancoruiz.blogspot.com/

http://www.camiloalvareztriana96.blogspot.com/

http://www.stevengomezp.blogspot.com/

http://www.angeldavidguiza.blogspot.com/

http://www.andrescamargo1.blogspot.com/

http://www.jruizjhan.blogspot.com/

http://www.tatianacaballeroardila.blogspot.com/

http://www.tatianaforero12.blogspot.com/

http://www.sonrieleadios.blogspot.com/

http://www.lisdaygamboa.blogspot.com/

http://www.layton-2014.blogspot.com/

http://www.lauracastellanos7.blogspot.com/

http://www.germitan3p77e.blogspot.com/

http://www.mafemoreno13.blogspot.com/

http://www.martinez-prada.blogspot.com/

http://www.mariamartinez97.blogspot.com/

http://www.angiealbarracin.blogspot.com/

http://www.vannessadue.blogspot.com/

http://www.ivillamizar1.blogspot.com/

http://www.dapeal42.blogspot.com/

http://www.carlostapias11-3.blogspot.com/

http://www.blogdecamilo98.blogspot.com/

www.nicolassabogal.blogspot.com/

http://www.mariafernandainformaticajep.blogspot.com/

http://www.sebas199855.blogspot.com/

http://www.j2agk.blogspot.com/

http://www.li2ethjoya4e.blogspot.com/

http://www.issaflorez.blogspot.com/

http://www.danielmantilla10.blogspot.com/

martes, 25 de marzo de 2014



DELITOS INFORMÁTICOS

es toda acciónculpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos, y parte de la criminalidad informática.

La criminalidad informática tiene un alcance mayor y puede incluir delitos tradicionales como:
  •  el fraude,
  •  el robo,
  •  chantaje,
  •  falsificación y 
  • la malversación de caudales públicos 

en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados como medio. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.

Una mirada al panorama actual de este flagelo que avanza a la par de la tecnología.
Cuando de ciberdelincuentes y delitos informáticos se trata, el común de la gente piensa en personajes siniestros escondidos detrás de un computador, obsesionados con tratar de vulnerar las plataformas de gobiernos y de las grandes organizaciones. En la práctica, sin embargo, la realidad es bastante distinta.
"El término hacker es a menudo malinterpretado: uno es el concepto técnico y otro el utilizado popularmente. Técnicamente quienes reciben esta denominación son expertos en determinados temas de la seguridad informática, capaces de vulnerar, para bien o para mal, cualquier elemento tecnológico", explica Raphael Labaca Castro, coordinador del Laboratorio de Investigación de Eset Latinoamérica.
"En los medios masivos emplean el término hacker para referirse a quien roba a través de una computadora; esta persona no es otra cosa que un ladrón, un ciberdelincuente",